Aseguró China que detectó señales de extraterrestres
2022-06-17 15:09:39 | El Pionero
China comunicó que su telescopio gigante Sky Eye podría haber detectado señales de civilizaciones extraterrestres, de acuerdo con un informe del Sciencie and Technology Daily, el cual está respaldado por el Estado chino.

No obstante, luego pareció haber eliminado el informe de las publicaciones sobre el descubrimiento, mientras que las señales electromagnéticas de banda estrecha detectadas por Sky Eye, el radiotelescopio más grande del mundo, difieren de las capturadas anteriormente y el equipo las está investigando más a fondo.
De acuerdo con el informe, en el que se cita a Zhang Tonjie, científico jefe de un equipo de búsqueda de civilizaciones extraterrestres cofundada por la Universidad Normal de Beijing, no está claro por qué aparentemente se eliminó el informe del sitio web.
De hecho, esta revista oficial del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China no ha ofrecido ninguna explicación de por qué eliminó la información, pero la noticia ya es tendencia en la red social Weibo y ha sido recogida por otros medios de comunicación estatales chinos.
El equipo liderado por Zhang Tonjie, científico jefe de un equipo de búsqueda de civilizaciones extraterrestres, detectó dos conjuntos de señales sospechosas en 2020 mientras procesaba datos recopilados en 2019, y encontró otra señal sospechosa en 2022 a partir de datos de observación de objetivos de exoplanetas.
Sin embargo, las señales sospechosas también podrían ser algún tipo de interferencia de radio y requieren más investigación, agregó Zhang.
Las señales electromagnéticas de banda estrecha detectadas por Sky Eye, el radiotelescopio más grande del mundo, difieren de las capturadas en el pasado y el equipo las está investigando más a fondo, según dice la información citando a Zhang Tonjie, de la Universidad Normal de Pekín, el Observatorio Astronómico Nacional de la Academia de Ciencias de China y la Universidad de California, Berkeley.
El telescopio Sky Eye, cuya apertura al público está programada para junio de 2024, ayuda a recopilar datos para la exploración espacial. Está situado en la provincia de Guizhou, en el suroeste de China, y tiene un diámetro de 500 metros. El planetario está ubicado a 3 mil 650 metros de altura sobre el nivel del mar, lo que le convierte en un lugar ideal para la observación astronómica.
Asimismo, esta instalación futurista -cuyo su nombre científico es FAST, acrónimo de Telescopio esférico de apertura de quinientos metros- tiene una superficie de 11 mil 571 metros cuadrados y su diseño está inspirado en la forma de un meteorito.
Finalmente, albergará un telescopio refractor con el diámetro más grande del mundo (1,06 metros), superando el diámetro del telescopio refractor de 1,02 metros del Observatorio Yerkes en Estados Unidos. Bloomberg asegura que el Sky Eye de China es extremadamente sensible en la banda de radio de baja frecuencia y juega un papel fundamental en la búsqueda de civilizaciones extraterrestres.
Deportes | jun 25 'Pon esa mierda abajo'; el desplante de Michael Jordan con dos niños
Estatal | jun 25 'Ya no nos es suficiente': Padre Provincial sobre posible captura de El Chueco
El País | jun 25 Exesposa de 'El Padrino' se “suicidó” con dos disparos
El País | jun 25 Acuden 250 mil personas a Marcha del Orgullo LGBT+ 2022 en CDMX
Local | jun 25 Choca contra vaca en la carretera Delicias a Chihuahua, por Bachimba
El País | jun 26 Segunda Reunión Regional Sureste del IMSS concluyó con más de 900 acuerdos en beneficio de la derechohabiencia
El País | jun 26 Asesinan a J. Reyes Méndez, exdirector de la Policía Municipal de Irapuato
Internacional | jun 26 Temen en EE.UU. que el matrimonio gay corra la misma suerte que el aborto
Local | jun 26 Embiste tren a carro en el tramo Saucillo a Camargo; lo dejó destrozado
El País | jun 26 Seguridad sin mejoría con AMLO; mucha corrupción: Mitofsky