2023-06-02 11:38:18 | El Pionero
Tras los mejores niveles de empleo en México que registró marzo, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que 112 mil perdieron trabajo en abril y subió la tasa de desempleo.
Específicamente, este viernes, el Inegi publicó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) para abril de 2023, en el que la población económicamente activa fue de 60.6 millones.
No obstante, la Población No Económicamente Activa fue de 39.8 millones de personas, 112 mil más que en el mes de marzo; por lo que la tasa de desocupación pasó de 2.4 a 2.8% en un mes
En el sector formal se generaron durante el cuarto mes de este año 118 mil puestos de trabajo, pero en el sector informal se perdieron 230 mil, lo que resulta en una pérdida de 112 mil plazas en general.
Donde se perdieron más empleos fue en la industria de construcción, luego de la manufacturera y después transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento.
En donde más creció la ocupación fue en el secto agrícola, restaurante y servicios de alojamiento.