En septiembre de 2024 vence convenio para extraer agua de la mina de Naica
2023-11-20 12:29:32 | El Pionero
Saucillo.-La empresa minera Maple y ejidatarios de Naica, comunidad perteneciente al municipio de Saucillo, firmaron un convenido en el cual estos últimos pueden extraer agua de la mina para regar entre 360 y 380 hectáreas de cultivo

El próximo año se termina el convenio por el cual los ejidatarios de Naica pueden extraer agua de la mina para regar entre 360 y 380 hectáreas de cultivo, actividad con la cual esperan continuar para mantener viva la economía del seccional.
Óscar Rea, titular del departamento de Desarrollo Rural de Saucillo, comentó que la extracción de agua continuará durante un año más, ya que el convenio se vence el 31 de diciembre de 2024, pero creen y tienen la esperanza de que se prolongue hasta 2027.
Explicó que el bombeo continuará mientras la empresa minera Maple, con la que los ejidatarios firmaron el convenio, considere viable permanecer en Naica, mencionando que se han hecho exploraciones en busca de nuevas vetas minerales, mismas que se están cuantificando.
Rea, quien es precisamente originario de Naica y agricultor, destacó que el proyecto de irrigación de las tierras ejidales ha tenido éxito y ha generado derrama económica en la zona.
“La mina está trayendo un buen volumen de agua, acabamos de tener convenios con ellos prácticamente a principios de año; ya se están regando cerca de 380 hectáreas de alfalfa”, afirmó el funcionario.
Señaló que el volumen de agua entregado al ejido por la empresa minera oscila entre los 3 mil 500 y 4 mil 200 galones por minuto, cuidándose no sobrepasar dicha cantidad para evitar la sobreexplotación y la carencia del líquido.
Óscar Rea enfatizó que no se puede ampliar la superficie agrícola del ejido, donde el cultivo predominante es la alfalfa, que ha ayudado a reactivar la economía del mineral y ha aportado forraje a otros municipios de la región donde se cuenta con establos lecheros.
“Se ha visto un incremento en la economía, pero lo más importante: el ánimo de los ejidatarios de ese bienestar de ellos, creo que ha sido algo muy, muy positivo”, resaltó el entrevistado, quien recordó que tras el cierre de la mina hace casi nueve años, el tejido social de Naica se ha deteriorado bastante.
Mencionó además que en algunas hectáreas se cultiva avena, pero es muy poca la superficie dedicada a este cereal. Explicó que en las tierras ejidales solamente pueden sembrarse forrajes, debido a que el agua de la mina es muy pesada por las sales que contiene.
Estatal | dic 02 Vaguada y masa de aire frío sobre el estado; heladas en la Sierra
Estatal | dic 02 Bloquean militares a migrantes, trataron de cruzar a El Paso
Local | dic 02 Termina recepción de proyectos del Presupuesto Participativo 2024
Estatal | dic 02 Invitan a vecinos de Parajes de San José a visitar módulos de Servicios Públicos
Deportes | dic 02 Concierto de Luis Miguel en San Luis cambia de sede, priorizan Liguilla
Local | dic 03 Clausuró Gobernación Estatal cuatro establecimientos en Delicias
Estatal | dic 03 Imparable la violencia en Juárez, encuentran cuerpo sin cabeza y embolsado
Estatal | dic 03 Vinculan a proceso a profesora por discriminación en Balleza
Local | dic 03 Dan prórroga para reinscribirse en el Programa Especial de Energía para el Campo
Tribuna | dic 03 Jirones de nuestra historia: General Higinio Aguilar, una leyenda negra