Estación Consuelo, capital agrícola del Ejido Meoqui
2022-01-14 18:04:45 | El Pionero
Tierra de ejidatarios, agricultores y recientemente de dinosaurios. Ubicada en las faldas de la Sierra del Aguaje y Parritas, a 13.2 kilómetros al noroeste de la cabecera municipal, se encuentra la capital agrícola del Ejido Meoqui como se le conoce a Estación Consuelo, tierra de ejidatarios, agricultores y desde el año pasado, de dinosaurios.

Comunidad extraordinaria del municipio de Meoqui, que se fundó y organizó, después que el presidente de la república, Licenciado Benito Juárez, entregó las tierras del Ejido Meoqui, después del año 1866, prolongándose el proceso legal hasta 1921, quedando registro de la primera acta en 1928.
La comunidad de Estación Consuelo se fundó en 1940, y el origen de su nombre es por la presencia y permanencia de la Estación del Ferrocarril en este lugar y por Consuelo Arras, quizá la primera pobladora.
Su templo católico cuyo santo patrono es San Isidro data de 1944 y la comunidad se distingue por su organización y desarrollo, tiene todos los niveles de educación desde preescolar hasta preparatoria, se recuerda a la primera maestra de primaria que llegó a este lugar, fue Margarita Ortiz de Villa, quien dio sus primeras lecciones bajo una enramada.
Estación Consuelo tiene un gran porcentaje de sus calles pavimentadas, Estadio de béisbol, Centro de salud, Comisaría de policía, Plaza de Armas, sala de velación, Panteón municipal, un lugar central del rebote con bola dura, canchas de basquetbol, estación y ruta de autobuses foráneos, y fue un centro de uso intenso del ferrocarril de pasajeros que viajaban a Meoqui, y/o Chihuahua, a comprar y vender víveres y productos en general.
Tiene dos colonias relativamente nuevas, la Santo Niño hacia el lado de la sierra y la Meza al lado sur de la cabecera En la actualidad se distingue por conservar las acequias para regar la plaza y los jardines de las casas, identidad del siglo XX de nuestras comunidades.
Hoy Estación Consuelo es una comunidad ejemplar en organización y trabajo, tierra de ejidatarios y agricultores, y ahora también de dinosaurios, al encontrarse en su territorio el año 2021, los restos de un Gonfoterio Cuvieronius, muy similar al mastodonte y mamut, de la era del Pleistoceno, cuyas piezas encontradas fueron un maxilar, colmillo y extremidad, al parecer de un adulto que se extinguió hace 10 mil a 12 mil años según el INAH, mismas que serán exhibidas en un espacio público en la cabecera municipal, según anunció la alcaldesa de Meoqui Miriam Soto Ornelas.
Quizá el Ejido Meoqui es uno de los más grande en territorio con agua de riego rodada en el país, su extensión es de alrededor de 6 mil hectáreas, con producción de hortalizas, chile, forrajes, cacahuates, nueces, algodón, trigo, avena, alfalfa, sandia, entre otros productos y al cual pertenece la comunidad de Estación Consuelo, esta última la tercer más poblada en el municipio con 2 mil 51 habitantes y 629 viviendas según el censo del 2020 del INEGI.
Por Francisco González/Cronista de Meoqui
Local | ago 11 Se mantiene el pronóstico de lluvias para este jueves en Delicias
Local | ago 11 Exhorta IMSS Chihuahua no omitir desayuno en este próximo regreso a clases
Estatal | ago 11 Capturan en Operativo Conjunto a principal operador de 'El Chueco' en Urique
Estatal | ago 11 Suman ya 18 los capturados en la búsqueda de El Chueco: SS
Deportes | ago 11 La MLS vence 2-1 y mantiene su hegemonía sobre la Liga MX
El Grillero | ago 12 UNIDAD AZUL CON EL GALLO Y LULY. EL BLANCO PREFERIDO
Estatal | ago 11 Despliegan operativo conjunto para garantizar seguridad en Juárez
Estatal | ago 11 Masacre: Ejecutan a locutores en Juárez afuera de Little Caesars
Estatal | ago 11 Horas de terror en Juárez: muertos, incendios, tiroteos
Local | ago 11 Para prevenir incidentes retomará SP limite de horario en el vado de Saucillo