John Leguizamo, tras los pasos de Emma Coronel y El Chapo Guzmán
2022-11-30 07:22:19 | El Pionero
El actor protagonizará la serie Sinaloa’s First Lady, que se centrará en la esposa del narcotraficante Joaquín Guzmán. Hoy estrena la cinta plagada de irreverencia Noche sin paz, junto a David Harbour

Considerado como uno de los primeros latinos que abrió brecha a mediados de la década de los 80 del siglo pasado, John Leguizamo ha tratado de darle voz a las historias relacionadas con América Latina y en recientes fechas puso sus ojos en el narcotraficante mexicano Joaquín El Chapo Guzmán y en su esposa Emma Coronel, quienes se encuentran detenidos actualmente en Estados Unidos.
La idea de este actor colombiano es darle forma a una serie que llevará por nombre Sinaloa’s First Lady, que se centrará principalmente en la parte femenina que rodeó a uno de los hombres más buscados por las autoridades, tanto mexicanas como estadunidenses.
Estoy desarrollando la historia de El Chapo y es más sobre la esposa, es más sobre el punto de vista de ella, ella es la protagonista. Yo creo que tenemos que contar más historias de mujeres y hablar acerca de lo que han hecho o lo que han creado. No podemos hablar siempre de los hombres y de lo que han hecho, pues estoy convencido que estos hombres no existen por sí mismos, tienen otras figuras que están siempre ahí a sus lados”, contó en entrevista con Excélsior John Leguizamo.
Fue en junio cuando se dio a conocer que detrás de Sinaloa’s First Lady se encontraría la productora mexicoamericana Frida Torresblanco, quien fue una de las productoras tanto de Temporada de patos, de Fernando Eimbcke, y de El laberinto del fauno, del ganador del Oscar Guillermo del Toro. El escritor, director y productor estadunidense Cameron Penn será el encargado de escribir los guiones de esta serie que será uno de los proyectos importantes de streaming de la plataforma Paramount+.
Posiblemente voy a dirigir la serie. Estamos viendo justo eso”, comentó Leguizamo, quien, además de estar dentro del equipo de producción, será el encargado se darle vida a Joaquín El Chapo Guzmán.
El actor de 62 años y a quien podemos ver como parte de El menú, actualmente en cartelera, llegará hoy a las pantallas mexicanas con Noche sin paz, comedia irreverente con tintes de suspenso y acción en la que Leguizamo interpreta a Scrooge, líder de un grupo de mercenarios que en plena navidad se mete con el menos indicado: Santaclós.
Cuando tuve el guion dije: ‘Qué película tan original’. Muchas de las películas que son ahora de Hollywood son remakes, secuelas o precuelas, lo cual no me interesa. De Noche sin paz me atrajo el tono tan bonito, tan cómico, tan vulgar, tan violento y lleno de emoción. Me encantó ser el antagonista, los villanos son los mejores papeles en Hollywood, son los más interesantes.
Uno puede sacar toda la rabia que uno tiene, la ansiedad la puede uno usar a la hora de filmar y la gente cree que estamos actuando, pero no, sólo estamos sacando las emociones negativas. Yo quería hacer un antagonista como los villanos súper inteligentes de las películas, como Anthony Hopkins en El silencio de los inocentes. Yo quería que la audiencia no me tenía que querer, pero sí que me respetara. Yo quería mantener el peligro en toda la película, quería ser chistoso, pero no payaso, quise siempre mantener un nivel de inteligencia y seriedad”, relató entre risas el ganador en 1999 de un premio Emmy por su programa John Leguizamo: Freak.
El encargado de hacerle ver su suerte a Leguizamo es el actor David Harbour, quien alcanzó fama internacional por el papel de Jim Hooper, el papá de Eleven, en Stranger Things, y a quien ahora vemos como un Santaclós muy particular y que tiene un gusto por la sangre.
¡David Harbour es un actorazo! Creo que es uno de los mejores trabajando en Hollywood, su profundidad de emoción, su naturalidad, su sentido del humor y son cualidades que no se encuentran mucho en una persona. Entonces yo disfruté mucho trabajar con él y el resto del elenco era muy chistoso, nos carcajeábamos y a veces teníamos que cortar la escena porque no parábamos de reír, ya que improvisábamos, nos burlábamos y nos contábamos chistes, pero al final el mensaje es que hay que creer en la magia, en los milagros y eso es lo que nos hace mejor”, explicó quien le diera vida a Luigi en la cinta de 1993 de Mario Bros.
Ante la pregunta de cómo ve el panorama de hoy en día en Hollywood, cuando él ha sido testigo desde hace casi 40 años de la presencia latina en Estados Unidos, de la evolución e inclusión de la misma en las narrativas hollywoodenses, el intérprete nacido en 1960 comentó que somos menos del dos por ciento en la industria y que debemos de tener al menos un veinte por ciento de representatividad.
Cuando empecé yo era uno de los únicos latinos que escribía sus propios guiones. Gané muchos premios en Broadway, gané un Emmy y estuve nominado a los Globos de Oro. Fue una lucha porque no había muchos roles para latinos, no nos querían ver en la pantalla. En ese entonces no sabían que los latinos éramos tan grandes en el box office (taquilla) y ahora sabemos los números y nosotros ganamos siempre cuando hay matemáticas.
Hoy sabemos que somos 20 por ciento de la población, que somos 30 por ciento de la taquilla de Estados Unidos y del streaming, y añadimos 2.7 trillones de dólares a la economía de Estados Unidos. Si nosotros (los latinos) fuéramos nuestro propio país, seríamos la quinta economía más grande el mundo y aun así con todos esos datos, necesitamos mejorar las cosas. Somos menos del dos por ciento de los protagonistas en películas y en series, eso no es suficiente y necesitamos 20 por ciento de los personajes enfrente de las cámaras y en puestos clave. Yo lucho siempre por eso, para tener igualdad en este país”, reflexionó Leguizamo.
CONÓCELO
John Alberto Leguizamo Peláez.
Nació el 22 de julio de 1960 en Bogotá, Colombia.
Desde muy pequeño emigró a Estados Unidos junto a su familia.
Estudió Teatro en Nueva York.
Leguizamo comenzó realizando espectáculos teatrales en los que usaba la sátira.
En 1984 se le vio en el video Borderline, de Madonna.
De 1986 a 1989 estuvo en la serie Miami Vice.
En 1993 formó parte de la cinta de Mario Bros y estrenó Carlito’s Way, junto a Al Pacino y Sean Penn, bajo la dirección de Brian de Palma.
En 38 años de carrera tiene en su haber 163 producciones audiovisuales.
Tomado de Excelsior.
Local | feb 01 Armando Bejarano Arriaga virtual Presidente Regional de Canacintra
Local | feb 01 Nombran al profesor de Delicias, Héctor González Estudillo, nuevo director de Seech
Espectaculos | feb 01 Regresará Eleazar Gómez a la tele tras salir de la cárcel
Espectaculos | feb 01 Farewell Yellow Brick Road: gira de despedida de Elton John la más taquillera
El País | feb 01 Atropelló a mujer y fingió que su mamá murió para no ¡pagar daños!
Insólito | feb 02 Maestra quiere plaza para dar clases de inglés y el video se volvio viral al no saber nada del idioma
Internacional | feb 02 Mató a pedradas al conductor que en estado de ebriedad atropelló a su hijo
Insólito | feb 02 Rompe espejo retrovisor, términa baleado por el conductor
Local | feb 02 Formulan imputación contra detenido por abuso sexual en Saucillo
Insólito | feb 02 Mujer envía fotos a su amante mientras su esposo y bebé duermen al lado