Ken Salazar: Al menos 200 narcotúneles han sido descubiertos en la frontera entre México y Estados Unidos
2022-05-13 16:11:32 | El Pionero
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que aproximadamente 200 narcotúneles han sido descubiertos en la frontera en los últimos 10 años.

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que aproximadamente 200 narcotúneles han sido descubiertos en la frontera en los últimos 10 años.
“Aquí arriba en esta área hay arriba de 200 túneles por la frontera”, dijo el embajador Ken Salazar.
En su visita a la frontera entre Tijuana y Estados Unidos, el embajador Ken Salazar destacó que existe una buena colaboración entre la patrulla fronteriza y el gobierno de México para erradicar los narcotúneles.
El diplomático mencionó que a través de esos narcotúneles es por donde pasa “mucha criminalidad” y a ello se debe “mucho sufrimiento en los migrantes”.
“Con la Patrulla Fronteriza aquí y con el gobierno mexicano tenemos una colaboración muy buena en tratar de erradicar estos túneles que no deberían de estar porque ahí es donde pasa mucho de la criminalidad y mucho sufrimiento que vemos con migrantes” Ken Salazar.
Parado afuera un narcotúnel en la frontera entre México y Estados Unidos descubierto en 2009, Ken Salazar destacó que ambos gobiernos están trabajando para ofrecer mayor seguridad en la zona.
Al respecto, Ken Salazar admitió que es un problema complejo, pero dijo “hay soluciones”.
“Estamos trabajando muy bien, donde el gobierno de los Estados Unidos con el presidente Biden y el gobierno de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador estamos viendo de qué manera traer más seguridad. El problema es complejo, pero hay soluciones”
Dicho narcotúnel que visitó Ken Salazar se encuentra ubicado en la zona de Otay Mesa, denominado “Gálvez”, tenía entrada en México y salida en Estados Unidos, con una longitud aproximada de 270 metros de largo y 30 metros de profundidad.
Por su parte, el subsecretario para asuntos sobre Narcóticos y Crimen de Estados Unidos, Todd Robinson, reconoció que su país debe admitir su parte en el problema de la seguridad en la frontera con México.
El funcionario subrayó que las organizaciones criminales “son inteligentes”, por lo que refirió “nosotros tenemos que ser más inteligentes y ser creativos para enfrentar los retos de ellos”.
Finalmente, autoridades estadounidenses expresaron que esperan mantener su colaboración con el gobierno de México en la detección de los narcotúneles en la frontera.
En tanto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, indicó que ambos gobiernos invertirán una suma por 4 mil 200 millones de dólares para reforzar la seguridad fronteriza con tecnología y proyectos de infraestructura.
Local | may 19 Este jueves la temperatura alcanzará máximas de 38°C en Delicias y la región; algo de viento
Internacional | may 18 Detectó Bolivia a 497 médicos cubanos sin título laborando
Local | may 18 Habrá centro comunitario en Cumbres del Deporte en convenio con FECHAC
Local | may 18 Atrapan en Parral a sujeto con camioneta con reporte de robo en Delicias
Local | may 18 Enfrentará proceso Dorian Salvador por homicidio en fraccionamiento Las Palmas de Delicias
El País | may 19 Supuesto policía viola a estudiante en motel de Puebla
Estatal | may 19 Termina doña Ernestina la secundaria a los 86 años de edad
Internacional | may 19 Detenido pastor evangélico brasileño que abusaba de mujeres durante cultos
Deportes | may 19 Reemplazarán a Checo Pérez en práctica en España
El País | may 19 'No es justo, aquí estamos para que nos tomen en cuenta', protestan médicos frente a Palacio Nacional