La SCJN aprobó reforma a la GN; la Sedena estará a cargo de tareas de seguridad y protección ciudadana
2022-11-29 18:37:33 | El Pionero
Con ocho votos a favor y tres en contra, la Sala Superior de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló el proyecto de ministra Ríos-Farjat que validaba la presencia de las Fuerzas Armadas en la calle para hacerse cargo de las tareas de seguridad y protección ciudadana hasta 2028, lo cual ratifica, por el momento, el mando militar en la Guardia Nacional (GN).

De acuerdo con lo aprobado en la Suprema Corte este martes 29 de noviembre, será la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la dependencia de Estado responsable de combatir a los principales generadores de violencia en México, tales como el narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios dolosos por cuatro años más, ya que esta tarea fue encomendada a la GN en 2019, año en que se constituyó este cuerpo. Asimismo, se destaca que en ese mismo año se planeó que el mando militar en la Guardia terminaría en marzo de 2024.
Sin embargo, los altos índices de inseguridad en México y la eficacia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, instó al poder legislativo promover una iniciativa que extendía cuatro años más la responsabilidad operativa y administrativa de la GN en la Sedena, misma que fue avalada por la SCJN en virtud de proteger el interés mayor. Tal y como lo señaló Arturo Zaldívar, ministro presidente de la Suprema Corte.
“Se podrá compartir o no esta decisión, pero lo que está cierto es que nuestra Constitución marca una ruta para fortalecer a la Guardia Nacional y mientras tanto las Fuerzas Armadas puedan apoyar en labores de seguridad y regresar a sus labores originarias en el menor tiempo posible y en el plazo que la Constitución marca”
Durante su participación, la magistrada ponente apuntó que “no es el presente Acuerdo la fuente del Ejército en las calles. Esa fue una decisión del Constituyente donde participó el Congreso de la Unión que, inclusive, ahora acude a la presente controversia constitucional alegando una invasión de competencias legislativas y que, se insiste, no está siendo evaluada en el presente mecanismo de control constitucional”.
La determinación de la Corte pone punto final a una controversia impulsada por un sector de la oposición parlamentaria. Cabe recordar que Santiago Creel, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados y abanderado del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que hasta que la SCJN no resuelva de fondo una suspensión definitiva dictada por una jueza federal, la GN no estará adscrita a la Sedena hasta 2028.
Local | feb 01 Armando Bejarano Arriaga virtual Presidente Regional de Canacintra
Local | feb 01 Realizan en Meoqui primera Feria del Emprendedor del año en maquiladora Lear
Estatal | feb 01 Suma IMSS Chihuahua a empresa local “Industrias Kuzzy” a estrategia nacional ELSSA
Estatal | feb 01 Operativo en el CERESO, entra SSPE y Guardia Nacional
Estatal | feb 01 En febrero son las preinscripciones...¿Cómo hacer el trámite en línea?
Insólito | feb 02 Maestra quiere plaza para dar clases de inglés y el video se volvio viral al no saber nada del idioma
Internacional | feb 02 Mató a pedradas al conductor que en estado de ebriedad atropelló a su hijo
Insólito | feb 02 Rompe espejo retrovisor, términa baleado por el conductor
Insólito | feb 02 Mujer envía fotos a su amante mientras su esposo y bebé duermen al lado
Local | feb 02 Detienen a probable responsable del delito de despojo