Más de 2 millones de trabajadores beneficiados con la estrategia del IMSS Entornos Laborales Seguros y Saludables
2022-11-17 12:50:32 | El Pionero
Con la estrategia Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA), que es la respuesta natural del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a la pandemia de COVID-19 para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en centros de trabajo, del 2 de mayo de 2022 a la fecha se han adherido 5 mil 611 empresas y beneficiado a 2 millones 79 mil trabajadores, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Acompañado de autoridades federales, estatales, municipales, líderes empresariales y sindicales, el titular del Seguro Social inauguró el Primer Congreso de Entornos Laborales Seguros y Saludables, que se lleva a cabo el 17 y 18 de noviembre en la Universidad de Monterrey, con la participación de ponentes nacionales e internacionales.
Zoé Robledo señaló que ELSSA se ha implementado particularmente en la industria de la transformación, comercio, construcción, servicios sociales y comunales, y se ha ampliado la Plataforma para el acceso a material de apoyo, líneas de acción, vista de incapacidades temporales para el trabajo, cursos en línea, PrevenIMSS y Salud Mental en empresas, y al programa “Pierde Kilos, Gana Vida”.
Reconoció la participación de sindicatos, empresas y de universidades en el desarrollo de la estrategia; y que es posible impulsarla porque se cuenta con un IMSS fuerte y en transformación gracias a la cifra récord en empleo, a la reforma en subcontratación, el incremento en el salario mínimo, y a trabajadores que enfrentaron COVID-19, que hoy son motor para fortalecer la economía del país desde los centros laborales.
El director general del IMSS indicó que el paso siguiente es consolidar a ELSSA como un programa de referencia en México en materia de prevención, seguridad y salud en el trabajo; robustecer la Plataforma ELSSA para ofrecer más herramientas de apoyo; promoción de la estrategia por empresas y sindicatos de manera masiva, además de fortalecer los Servicios de Salud en el Trabajo y Bienestar Social.
Por su parte, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Mauricio Hernández Ávila, señaló que la pandemia de COVID-19 obligó a situar en el centro de las preocupaciones el capital humano en las empresas, su salud, su seguridad, como el activo a recuperar y cuidar de manera permanente.
Afirmó que la estrategia ELSSA despliega un conjunto de acciones e iniciativas como parte de un compromiso con la salud y el bienestar de las personas trabajadoras, y apuesta en favor de la productividad, competitividad y el desarrollo económico de México.
En su mensaje, la secretaria de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín Escamilla, en representación del gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda, resaltó que esta entidad ha sido un gran ejemplo en identificar las necesidades de las personas, por ello, la actual administración ha conformado tres gabinetes que trabajan para garantizar mejores condiciones para todas y todos los regiomontanos.
En su intervención, el coordinador nacional de la Federación de Trabajadores de Sindicatos Autónomos, Genaro Leal Cavazos, aseguró que el programa Entorno Laborales, Seguros y Saludables ha sido muy bien aceptado en los centros de trabajo de todo el país porque son los trabajadores los que están al frente de la línea de producción; sin ellos no hay progreso, desarrollo económico, producción, riqueza, impuestos, ni programas sociales.
Al hacer uso de la palabra, Javier Arteaga Gutiérrez, presidente de la Canaco Monterrey, dijo que desde antes del COVID-19 se enfrentaban en México otras pandemias que urgía atender, como la hipertensión, diabetes y la obesidad, "para romper esta herencia generacional de malos hábitos hay que alertar e informar a las nuevas generaciones de cómo evitar heredar esas enfermedades degenerativas”.
A su vez, el presidente del Consejo de la Universidad de Monterrey y director general de Grupo Alfa, Álvaro Fernández Garza, refirió que la estrategia ELSSA busca desarrollar condiciones y relaciones adecuadas en los centros de trabajo, con el fin de lograr la salud y bienestar integral de los trabajadores fomentando así la productividad.
Durante la inauguración se dio lectura a la “Declaración de Monterrey para la creación de Entornos Laborales Seguros y Saludables”, con la que se busca resaltar la colaboración entre empresas, personas trabajadoras, sindicatos e instituciones para generar acciones que favorezcan bienestar y salud en centros de trabajo.
Estuvieron presentes el rector de la Universidad de Monterrey, Mario Páez González; el director de la Oficina de México y Cuba de la Organización Internacional del Trabajo, Pedro Américo Furtado de Oliveira; el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), Arturo Olivares Cerda, entre otros invitados.
Local | feb 03 Este viernes habrá máximas de 18°C en Delicias y la región, sin probabilidades de lluvia
Local | feb 03 Instituto de la Mujer Delicias invita a adquirir la tarjeta morada
Deportes | feb 03 México le ganó a Dominicana al arrancar su participación en la Serie del Caribe 2023
El Grillero | feb 03 YA SE VA VIENDO LOS PRECANDIDATOS
Estatal | feb 03 Acusa Duarte violación al principio de publicidad en última audiencia
Local | feb 03 Esta siempre será su casa: Director de Agronomía a la CX generación de egresados
Local | feb 03 Jirones de nuestra historia: Batalla de Santa Cruz de Rosales
El País | feb 03 Muertes por cáncer se duplican en México; de mama y próstata, los más letales
Espectaculos | feb 03 El arrepentimiento de Pablo Lyle en la corte horas antes de ser sentenciado por homicidio
Estatal | feb 03 Audiencia de César Duarte: asegura TSJE que falla técnica no es violación a principio de publicidad