McDonald’s se va de Rusia para siempre dejando más de 60 mil desempleados
2022-05-16 09:00:21 | El Pionero
McDonald’s decidió dejar de manera permanente sus operaciones en Rusia luego de dos meses de suspender labores por el inicio de la guerra con Ucrania; continuará pagando a sus empleados hasta que se concrete la venta de sus operaciones.

La empresa estadounidense de comida rápida McDonald’s anunció que se va para siempre de Rusia; el retiro permanente es una reacción a la guerra con Ucrania que inició hace 82 días.
McDonald’s, que fue fundada en 1955 en Estados Unidos, suspendió actividades en marzo de manera temporal como protesta por la guerra entre Rusia y Ucrania.
A dos meses de la suspensión, McDonald’s anunció el lunes 16 de mayo que se retirará de manera permanente de Rusia y venderá la totalidad de sus operaciones.
El director general del grupo McDonald’s, Chris Kempezinski, dijo a través de un comunicado que su salida se debe a un compromiso “con la comunidad mundial”.
“Estamos comprometidos con nuestra comunidad mundial y debemos permanecer inflexibles en nuestros valores”
El grupo McDonald’s anunció su salida del mercado ruso tras 30 años de actividad por la “crisis humanitaria provocada por la guerra” que se sostiene en Ucrania.
De acuerdo con la cadena de comida rápida, ya inició el proceso para vender sus operaciones en Rusia, pues abandonará el mercado por considerar que la situación no es consistente con sus valores.
Asimismo, aclaró que el entorno es impredecible, por lo que McDonald’s no ve sostenible continuar en Rusia.
El pasado 8 de marzo, se anunció que tanto la empresa de comida rápida, así como Coca-Cola dejaron sus operaciones en el mercado ruso.
“La crisis humanitaria provocada por la guerra en Ucrania y el entorno impredecible para operar allí han llevado a McDonald’s a concluir que el negocio en Rusia ya no es sostenible. ni es consistente con los valores de McDonald’s”
La salida de McDonald’s deja atrás a los 60 mil trabajadores que el restaurante tiene en Rusia.
Kempczinski aseguró que la decisión de abandonar las operaciones fue “extremadamente difícil” por los empleados que dejará.
Sin embargo, McDonald’s no puede permanecer en territorio ruso porque “nuestro compromiso con nuestros valores significa que no podemos mantenernos ahí”
La primera sucursal de McDonald’s en Rusia abrió en 1990 en su capital, Moscú, antes de la caída de la Unión Soviética y antes de que el muro de Berlín fuera demolido.
Ahora, deja los 850 locales que mantenía en el país como una manera de mostrar su repudio ante las acciones que el gobierno ruso inició en Ucrania el pasado 24 de febrero.
A pesar de que dejó de dar servicio desde marzo pasado, McDonald’s había continuado pagando a sus trabajadores, cosa que se mantendrá hasta que se cierre la transacción.
Local | jun 28 Captura AEI a prófugo de la justicia que se ocultaba en Meoqui; cometió delitos en Juárez
Local | jun 28 Banderazo de arranque a pavimentación de la calle Cedros en Meoqui
Local | jun 28 Más hectáreas forestadas, más lluvias aseguradas: Jesús Valenciano
El País | jun 28 Tiroteo en fila de vacunación infantil en Puebla deja al menos 4 heridos
El País | jun 28 Queman dos restaurantes y cinco vehículos en Guerrero
Insólito | jun 29 ¡Mal perdedor! rompe la estufa que no ganó en una rifa
Estatal | jun 29 Nadie reprueba... Ordena SEP poner '6' de calificación
Local | jun 29 Meoqui cumple 313 años de fundación
El País | jun 29 Llega a Zacatecas batallón de la Sedena ante ola de violencia
El País | jun 29 Ya basta! Asesinan al periodista Antonio de la Cruz en Tamaulipas