×

Publican las imágenes más nítidas del Universo profundo jamás capturadas

2023-11-14 06:53:05 | El Pionero

Facebook Twitter Pinterest Google Reddit LinkedIn

El telescopio Euclides de la Agencia Espacial Europea (ESA) tomó las primeras imágenes del Universo profundo, como nunca antes fue captado, debido a que capturó las fotografías infrarrojas más nítidas que se han ofrecido del cosmos y aunque los resultados son fascinantes, sólo representan la mínima producción de la que es posible por el instrumento óptico, que en los próximos seis años seguirá registrando las formas que lo constituyen para crear el primer mapa cósmico tridimensional cósmico.


    

Esta mañana, la agencia espacial dedicada a la exploración del espacio publicó cinco imágenes que revelan los aspectos del Universo distante, como nunca antes lo vimos. Dicha tarea fue emprendida a partir del deseo de conocer la forma en que la materia y la energía oscura actúa en el Universo visible, pues a pesar de que los expertos han revelado que el 95% de nuestro cosmos está conformado por entidades oscuras, estas sólo han provocado cambios sutiles en la apariencia y los movimiento de las cosas que son visibles para el ojo humano.

Por ello, la publicación de estas imágenes representa un logro, ya no sólo para la ESA, y los 22 estados miembros de la que está constituida, sino como una contribución con beneficios globales, pues se tratan de las fotografías más nítidas jamas capturadas.

Pero se trata sólo del comienzo, pues la ESA refiere que la labor de Euclides no se detiene y que ahora mismo sigue la carrera para lograr que, dentro de seis años, en 2029, el telescopio haya tomado las suficientes imágenes para que la agencia elabore un mapa 3D del Universo profundo, para lo que necesitará observar las formas, distancias y movimientos de miles de millones de galaxias en un radio de 10 mil millones de años luz.

 

Facebook Twitter Pinterest Google Reddit LinkedIn