¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por la verdad?
2022-01-26 14:32:50 | El Pionero
Quienes están en el poder se han aprovechado de la desconfianza en los medios para socavar activamente la importancia del periodismo en una democracia.

Durante décadas, las autoridades mexicanas han aprobado leyes que afectan las publicaciones de periodistas o que han ayudado a crear un clima adverso para nuestros proyectos de investigación. Como resultado, los periodistas somos a menudo minimizados, amenazados, intimidados y asesinados.
Por tercer año consecutivo, Reporteros Sin Fronteras, indicó que esta nación es la más peligrosa en el mundo para los profesionales de los medios de comunicación, con al menos siete periodistas asesinados durante el año anterior. Aún no termina el primer mes del 2022 y ya han asesinado a tres, es decir, un periodista muerto por semana. En los últimos cinco años, al menos 47 periodistas han sido asesinados, 25 solo desde que asumió la presidencia Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018.
La prensa enfrenta la hostilidad de los políticos y de los grupos criminales hacia los periodistas. Quienes están en el poder se han aprovechado de la desconfianza en los medios para socavar activamente la importancia del periodismo en una democracia.
Y por si todo esto fuera poco, la pandemia ha sido una oportunidad para que autoridades mexicanas y grupos delictivos aumenten su hostilidad hacia la prensa, agravando aún más la precaria situación que vive el periodismo y la polarización social.
Estos son terrenos fértiles para muchos de los peores sentimientos públicos como el odio, el miedo, el resentimiento social y el rechazo a algún grupo o país en específico. Este es un momento peligroso para México en el que es sumamente importante el periodismo y una mayor participación colectiva.
¿Qué estamos dispuestos a sacrificar por la verdad?
¿Creen que somos periodistas por la paga, los horarios de tiempo completo o el peligro de que nos maten?
Somos periodistas porque existe un interés público y el bien común. Las personas anhelan comprender el mundo en el que se encuentran y crear uno mejor. Pero en estos tiempos desconcertantes, defender la verdad se ha convertido en una necesidad social urgente y debe obligar incluso a los no periodistas a rechazar fuertemente la violencia contra la prensa.
Po: Alan Austria
Local | nov 30 Realizan corporaciones en Rosales simulacro de contención de materiales peligrosos
Estatal | nov 30 Sacan de la audiencia con el uso de la fuerza a los abogados de Duarte
Local | nov 30 Certifican a más de 70 meoquenses luego de culminar curso de ICATECH
El País | nov 30 Asesinaron a balazos al director de la Policía Municipal de Fresnillo, Zacatecas
El País | nov 30 Ilana Gritzewsky: así fueron los primeros momentos en libertad de la mexicana secuestrada por Hamás
Local | dic 01 Alí Fierro se registra como aspirante a diputado local por Morena
El País | dic 01 Subirá 20% el salario mínimo en 2024: AMLO
Local | dic 01 Elementos de la DSPM Delicias toman curso para dignificar trato a migrantes
Local | dic 01 Cuatro Puntos Naranja nuevos en Delicias
Estatal | dic 01 Advierten por vientos, niebla y lluvias en 4 regiones esta mañana