Serán juzgados ocho imputados por el homicidio de Maradona
2022-06-23 09:35:21 | El Pionero
Los acusados son todos profesionales de salud que estuvieron a cargo de la atención médica del exfutbolista.

La Justicia de Argentina elevó a juicio este miércoles la causa que investiga la muerte de Diego Armando Maradona, con la imputación de ocho profesionales de salud acusados como coautores del presunto "homicidio con dolo eventual" del recordado futbolista, informaron fuentes judiciales a Télam.
En su resolución, el juez de Garantías 2 de San Isidro, Orlando Abel Díaz, consideró que como "garantes" de la condición médica de Maradona, los acusados tuvieron la posibilidad de "revertir" su cuadro cardíaco y no lo hicieron.
Los imputados son el médico de cabecera del '10', Leopoldo Luciano Luque (40); la psiquiatra Agustina Cosachov (36); el psicólogo Carlos Ángel 'Charly' Díaz (30); la médica coordinadora de la prepaga Swiss Medical, Nancy Edith Forlini (53); el coordinador de enfermeros Mariano Ariel Perroni (41), los enfermeros Ricardo Omar Almirón (39) y Dahiana Gisela Madrid (37); y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna (49).
"La conducta que cada uno habría desplegado, no cumpliendo con el mandato de actuar que la buena práctica médica colocaba en sus cabezas, cuando debo insistir una vez más, tenían conocimiento de la situación de riesgo para el bien jurídico, la posición de garante que ocupaban y la posibilidad cierta de actuar, habría abastecido el dolo exigido por la figura del art. 79 del Código Penal, en el caso bajo la formulación de dolo eventual", señaló el magistrado.
El juez Díaz aceptó así la hipótesis emitida por los fiscales del caso, al acusar a los miembros del personal médico como coautores de un "homicidio simple con dolo eventual", tras concluir que el equipo fue "deficiente", "temerario" e "indiferente", que sabía que Maradona podía morirse en el estado en el que se encontraba y que no hizo nada para evitarlo.
Pese a que se trata de un delito que tiene una pena en expectativa de 8 a 25 años de prisión, los fiscales nunca pidieron las detenciones y los ocho acusados llegarán al debate en libertad.
La leyenda del fútbol falleció por un paro cardíaco el 25 de noviembre de 2020, en su vivienda de la localidad de Brandsen, en la Provincia de Buenos Aires.
Con base en los testimonios de Verónica Ojeda, expareja de Maradona, así como del kinesiólogo Nicolás Taffael, se cree que se le suministraron drogas como marihuana, bebidas alcohólicas y pastillas varias cuando se recuperaba de una operación en su cabeza por un hematoma subdural.
El País | ago 17 Asesinaron a balazos al hijo del alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez
El País | ago 17 Catean call-centers en la Ciudad de México por fraudes y extorsión
Local | ago 17 Fuerte tromba en Boquilla deja vehículos dañados, árboles caídos y sin luz la comunidad
El Grillero | ago 18 DELICIAS TOUCH.PACHANGA DE CHAVA. LECHE Y MIEL. LA LÍNEA DE ROQUE.LA VETA
Deportes | ago 18 Confirma el América su ascenso goleando al Pachuca
Local | ago 18 Avanza bien el ciclo agrícola, quedan poco más de 30 días: Mariano Jáquez
Local | ago 18 Delicias llega a 6 mil 237 casos positivos de Covid; esta semana sumaron 107
Estatal | ago 18 Crean comité para atender rezago de cirugías del Servicio Médico Subrogado del Municipio
Insólito | ago 18 Cocodrilo mata a hombre y ''paseó el cuerpo'' por la orilla de una laguna en Tamaulipas
Insólito | ago 18 Atropella a niño de 3 años que se agachó para recoger un juguete; solo presentó fracturas